Demo Expo B2B

Eco-responsabilidadBuenas prácticas en el sector de los eventos

En su definición corta, hacer que un evento sea eco-responsable consiste en implementar prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en todas las etapas de la organización. 
 Esta estrategia tiene como objetivo reducir el impacto ambiental del evento minimizando el consumo de energía, gestionando eficientemente los residuos, fomentando el uso de recursos sostenibles y sensibilizando a los participantes sobre la importancia de la sostenibilidad.       

¿Cómose evalúa el impacto medioambiental de un acontecimiento?

01 - Planificación 
 Identificar y discutir con las partes interesadas. Determinar el alcance del proyecto. Definir los principios de desarrollo sostenible que rigen la actividad. Establecer y documentar una política de desarrollo sostenible. Asignar y comunicar funciones y responsabilidades. Identificar y evaluar los problemas. Definir objetivos y planes. 

02 - Hacer 
Proporcionar recursos y garantizar una concienciación y unas competencias suficientes. Garantizar la comunicación interna y externa. Establecer y mantener al día la documentación y los procedimientos necesarios para un enfoque eficaz. Establecer y aplicar un proceso de control operativo y gestión de la cadena de suministro. 

03 - Comprobación 
Supervisar y evaluar el funcionamiento del sistema, en particular mediante auditorías internas y revisiones de la gestión. 

04 - Tomar medidas 
Identificar las no conformidades y tomar medidas correctivas. 

La ecorresponsabilidad se está convirtiendo en una cuestión clave para los organizadores de eventos.
Los calculadores en línea se han desarrollado rápidamente en los últimos años. Entre las numerosas herramientas disponibles, 4 están especialmente adaptadas al sector de los eventos:

Climeet abarca todos los aspectos de las emisiones de un evento, desde la fase de recolección hasta la implementación de una estrategia de reducción. La herramienta procesa los datos de carbono recopilados, indicando las emisiones relacionadas con cada categoría, así como posibles opciones de reducción, lo que permite al usuario tomar las decisiones correctas y seleccionar proveedores responsables antes de su evento. 

 Propuesta por la Unión Francesa de Profesionales del Evento (UNIMEV) y el Comité Regional de Turismo de la Región de París, cleo permite evaluar las externalidades positivas de la actividad de los eventos, así como las externalidades negativas para cada evento, cada territorio y para el sector en su conjunto. 

Greenly es una aplicación que permite medir la huella de carbono de un evento. Teniendo en cuenta factores como el lugar, el transporte, la restauración y la gestión de los residuos, el calculador proporciona una estimación de las emisiones generadas por los eventos. 

Adere es una herramienta que permite evaluar el enfoque de eco-diseño de un evento. Ofrece una base de reflexión práctica para iniciar un enfoque responsable en la organización y montaje de un evento cultural, deportivo o profesional, desde su concepción hasta su realización. Si bien estas herramientas permiten, en poco tiempo, estimar el impacto climático de su evento, su principal objetivo es ser herramientas de concienciación. Ofrecen un diagnóstico básico centrado en las principales categorías de emisiones.
,,